Resulta increíble que con la que
está cayendo en el sector educativo, existan profesores de todo el país que,
cediendo tiempo de sus vacaciones, de su vida familiar y poniendo no poco
dinero de su bolsillo, para pasar varios días fuera de casa, pagar hoteles y
manutenciones, matrículas, cañeos y gastos variados, decidan acudir a los
diversos eventos formativos que durante ésta primera semana de julio proliferan
por toda la geografía española: Novadors, en Alcoy, Ticemur12 en Murcia,
Aulablog, este año en Peñaranda.
Aquí todos ponen de lo suyo, nadie se lleva nada; el que enseña, aprende, el
que aprende, enseña; todos escotan, los
ponentes y profesores no cobran nada por compartir sus conocimientos con los
asistentes, y el ambiente que se respira es mágico. No resulta sencillo
explicárselo desde una dimensión estrictamente formativa. Es algo más que todo
eso. Es el reencuentro con otros profes que se enfrentan a diario con los
mismos problemas, con idéntica incomprensión por parte de otros compañeros, o
de sus propios equipos directivos, es la desvirtualización de personas que
habitualmente comparten información y charlas a través de su red favorita, Twitter,
que hace las veces de claustro virtual, de paño de lágrimas, son las ganas de
volver a ver a los amigos y de compartir con ellos nuevas apps, nuevas noticias
y viejos abrazos. Incluso hay quien no puede pasar mucho tiempo sin escuchar a
Cadenato,
@mcadenato, cantar por
Sabina. Sentimiento. Amistad, reencuentro, sensación de pertenencia a un grupo
de seres extraños y encantadores. Comentaba David Álvarez,
@balhisay, que su hijo le pregunta, papá, ¿De verdad que no eres un
extraterrestre disfrazado de hombre? Creo que el hijo de David tiene razón y
que ha sido capaz de descubrir la verdadera naturaleza de este puñado de locos,
con los que he podido convivir durante la última semana, comenzando por
Fernando Trujillo,
@ftsaez, un
torrente desbordado de energía, buen humor, apetito, conocimiento y entusiasmo,
al que he tenido ocasión de escuchar en ponencias inaugurales, mesas
redondas y de verle oficiar de maestro de ceremonias, con mandil, gorro de
cocinero y Thermomix en el Hackatón educativo que montó con David en el EDUCA.
Hernández y Fernández, según el atinado parecido razonable que ha asignado
@gorkafm a esta pareja de brillantes
desmelenados. Fue también un placer oír el verbo preciso de Cristóbal Suárez,
@cristobalsuarez, al que descubrí en su
faceta de ingenio vivo y fino humor. Tuve ocasión de beneficiarme también del
efecto balsámico de sus palabras en una inolvidable charla privada que le
agradezco enormemente. Todos ellos, junto a Félix Lozano,
@felixlozano,
conformaron la mesa redonda del Educa,
dirigidos por la sonrisa dulce de Andrea Giráldez,
@andreagiraldez. Buenos momentos también los que pasamos en la mesa
cuadrada del restaurante. Resulta divertido observar cómo en el plato de unos
sobra la lechuga, en el de otros la carne, en algunos las dos cosas y en otros
no queda ni restos de la salsa. Ver cómo hay quien come con apetito y quien escarba
un poquito el plato, a quien le falta y a quien le sobra...Pasé una cena
entretenida uno de los días con Luis, el director del colegio en el que
trabajan Lara Romero,
@larita20 y
Dácil González,
@dacilgonz, hablando
de costumbres y entretenimientos de nuestras respectivas y rurales infancias,
como cazar ranas, pájaros, asaltar huertos y melonares y algún que otro detalle
que nos sirvió para escándalo de una parte del auditorio y divertimento
nuestro. Gozar de la presencia de Lara Romero ha sido uno de los placeres
de la semana. Dácil y ella revolucionaron el Congreso Educa, con un taller
dinámico, variado y entretenido, que rápido se completó debido a las
expectativas que siempre levanta la kioskera mayor de nuestra blogosfera
educativa. Lo mismo ocurrió con la creAPPtividad de Javier Monteagudo,
@jmonteo, que encandiló al respetable con su dominio de
la música, las tabletas y su capacidad para generar dinámicas de trabajo. Román
y Kathia
@kathiapitti dejaron
boquiabiertos a sus discípulos con la capacidad educativa de la robótica. De
sobra sabemos en el CITA de la valía de ambos, de su entrega y de la pasión que
son capaces de transmitir a los alumnos. No quiero acabar la crónica del
EDUCA sin mencionar a dos personas encantadoras a las que espero volverme a
encontraren algún otro sarao, me refiero a
@carmenca
y
@mjirigaray, que se acercaron a
Peñaranda desde Almería, a alegrarnos el Congreso. Lo de acercarse desde
Almería tiene su gracia ya que es el punto posiblemente más alejado de
Peñaranda de toda la península. Pero así son ellas, que son capaces de
atravesar el país para llenar el Congreso de sonrisas, de buen humor y
empaparse la blusa nueva de vino, verdad Mari Jose. Ah, y la sevillana morena alegre y
dicharachera que vino a conocernos y que se marchó encantada tras enamorarnos a
todos. En Peñaranda se abrió una cuenta de twitter: ¿@marmaries?, (acláramelo
si lo lees, por favor), por lo que
seguiremos de cerca sus pasos educativos.
No habíamos apagado aún los rescoldos del EDUCA, cuando el fuego se avivó con
Aulablog. He podido disfrutar, aunque fuera sólo un ratito, del ambiente de
Novadors y quedé totalmente hechizado por la magia del EABE, por lo que faltaba
un Aulablog en mi vida para participar de ese fluido extraño que transforma un
evento formativo en una congregación de oficiantes de la amistad, el buen
rollo, la generosidad y el altruismo. Compartir con los demás lo que se sabe es
la forma más rápida de enriquecimiento personal, de aprendizaje y de quedar
enganchado a una forma diferente de concebir la educación.
Un par de días antes llegaban a
Peñaranda los miembros de la junta directiva para ultimar detalles. Es un
gustazo volver a dar un abrazo al incombustible Isidro Vidal, @isidro, que no sé de dónde saca energía para estar en
todo y talento para que nada quede al azar. Es cierto que cuenta con la ayuda
inestimable del siempre sonriente Ángel Puente, @angelpuente, del amabilísimo
José Cuerva, @jcuerva, que bien me
cae este hombre, de Armando, el
cuadrador de cuentas, de Berta @bertamares
y su incansable marido, de la simpática Lourdes Barroso, del luchador
infatigable Víctor Cuevas, @vcuevas,
con el que no tuve tiempo de beberme al alimón una botella de vino de la
Ribera, que queda pendiente para cuando vuelva al CITA a impartir el curso de
portfolios digitales, del tingladero Alejandro Valero, del gran J. Miguel
Sancho, @uaipse y de la mente
sorprendente de Charo Fernández, @yalocin.
Yo me hice sharista, como diría el
gran Trujillo, cuando la vi poner disciplina y rigor en las reuniones
preparatorias, y me convertí en un seguidor incondicional cuando vi la pasión
con la que se entrega al baile. Ver cómo se transforma fue uno de los
momentazos de la semana. Qué fuerza, que manera de sentir la música. Es lo más
parecido que he visto a una transverberación. Yalocín convertida en Sherezade,
por obra y gracia del ritmo musical. Otro momento para el recuerdo fue el
improvisado recital de canciones que ofrecimos en la plaza acompañados por la
guitarra de Isidro y por esa voz grave y profunda que lo mismo se levanta para
dar instrucciones que se suaviza para entonar un bolero. Inolvidable, yo creo
que ese fue mi primer momento Aulablog. Cantar todos juntos une mucho. Con esas
mimbres es imposible no tejer un buen cesto. A la cantada se unieron mis
queridos y especiales Antonio Omatos, @aomatos
un riojano al que nunca he visto beber vino, pero que me tiene que guiar en su
tierra por tascas y tabernas, la
guapísima Alazne Zárate, @alaznez, que
llama la atención con esa piel de porcelana que es la envidia de las féminas, a
Manuela Virto @Lavirto, con la que
ya he coincidido en quedadas varias, Inés Andrés, @lajaines
la burgalesa fantástica e incansable que nos proporcionó la genial kddburgos
hace unas semanas, @mamencita78, de
nuevo en Peñaranda tras su paso por el Encuentro de Buenas Prácticas en el que
arrancó una prolongada ovación con Kuentalibros y la inefable @mertxejbadiola, atenta, pendiente de
todo y siempre cariñosa y de buen humor. Cuánto me alegro de verla siempre y
cómo es capaz de hacerme reir. En ésta ocasión me proporcionó una receta
solucionalíos a base de Evacuol. Fantástica. Allí estaban también @Vimpela y @Althose, la última pareja bendecida por Twitter, que regalaron
alegría, chupachups y dulzura durante todo el encuentro. En esa serenata
improvisada se desvelaron las dotes artística y la voz clara de @Naymayerai, que al día siguiente se
atrevió a interpretarnos a capela unas canciones de jazz que nos dejaron con la
boca abierta. Fue otro de los momentos gloriosos del Encuentro. Dudo que al ojo
perspicaz de Josu Garro @otxolua, se
le pasara plasmar con su cámara fotográfica la belleza de las tres Anas, Ana de
la Fuente, @anuska72, Ana Mariño, @mestradeprimaria y @AnaCobosm,
resplandecientes. La primera Ana, como el que no quiere la cosa, logró
"encadenarnos" a base de preguntas y respuestas y es que además de
guapa es una trabajadora incansable y sonriente. @carmeniglesiasb
y yo la hemos adoptado y ya es de la familia, al igual que a la dulce Ana
Mariño, que cada vez que viene a Peñaranda me trae unos destilados caseros de
los que hace su padre en Galicia. Entre los orujos y su mirada limpia, me tiene
hechizado esta galleguiña. Con Ana Cobos tengo pendiente una carrerita,
siempre me dice que se ha traído las zapatillas, pero nunca sé si es cierto,
pero ya la pillaré, ya. Por aquí anduvieron también la guapa @Begoroldan, el jovencísimo @davizaguirre, y el atlético @chejo13, componiendo junto a @joanfelizz, la mesa de novatos. Se
estrenaron también en Aulablog, en este caso de oyentes, las jovencísimas @ElenaGJ23 , @vegalg, @behahtrihz y @NoeBranford que hoy son futuro, pero mañana serán presente. Pude ver también la sonrisa de @lamunix, incluso detrás de su cámara
de fotos y cómo no, la cara guapa de mi querida compañera @MFontalmeida, que pone la nota alegre allá dónde se encuentre.

Se me ocurre, que en clave religiosa, podemos comparar Aulablog con una liturgia de
renovación de votos, de la que se sale reforzado en el compromiso educativo y
con el convencimiento personal de pertenecer a una comunidad que ha creído que
la socialización del conocimiento, la innovación metodológica y el trabajo
colaborativo son instrumentos que pueden transformar el hecho educativo, para
adaptarlo a los nuevos tiempos y retos que demanda una sociedad plural y
democrática. De ahí la importancia de los vínculos personales, de ahí emana la
alegría de desvirtualizar a otra persona con la que sabes que tienes muchas
cosas en común, puesto que has compartido con ella informaciones, conocimientos
e incluso confidencias a través de las redes, en especial Twitter,
que es quien canaliza los flujos de este movimiento imparable. Tuve la suerte y
la ilusión de desvirtualizar (digo ilusión porque conocer a alguien del twitter
al que sigues, te causa similares efectos a encontrarte con un famoso de la
tele), a
@Isabel_Gonzal, @nievescout, @franiglesias_,
@Mudejarico,
@julisanzmamolar, @fzayas,
@pilarpes,
@jfrutoses, a los mencionados Vimpela y Althose, al manchego
@antonio_garrido, que nos debe una
quedada vitivinícola en Alcázar de San Juan a la que ya me he apuntado y a Dori
Castellanos,
@doricg, un
descubrimiento personal de gran calado, a la que no perderé la pista, ya que
tengo que darle cuenta de esa botella de cava brut imperial con la que tuvo a
bien obsequiarme, entre otras cosas. Y hablando de agasajos me vine ahora a la
cabeza el fantástico regalo de la guapísima María Jesús Camino
, @mariajesusmusic, a la que ya la debo
dos. No pienso revelar la naturaleza de la deuda porque la envidia es muy mala.
Mejor. Así tendré una disculpa para volver a verla y gozar de su compañía y la
de Jesús. Dicho queda. Y siendo también Aulablog una celebración del
reencuentro, no puedo dejar de mencionar a la dulce Ibone Amorrortu,
@txiotxio, de sonrisa abierta y feliz
semblante, a mi paisano
@bernabe, muy bien acompañado por
@lauracanocano y
@gecerezo, al que me alegré de ver y de abrazar para transmitirle que nos hemos acordado de él en sus penares y al que invito a tomar un vino, en desagravio de mi olvido, si tiene a bien llamarme cuando venga por Cantalpino,
a la chinata Puerto Blázquez,
@puerto, que estaba en su salsa en esta ocasión, sin los nervios
que pasó en el Encuentro de PDI, a mi admirado Raúl Diego,
@raulillodiego, sonriente, servicial y permanentemente discreto,
todo un caballero de esos que canta María Dolores Pradera y al que tengo que
agradecer esa nominación que me hizo en Twitter, él sabe; a Jon Bustillo
, @jonsanrean, al que no esperaba y por tanto duplicó la
alegría del reencuentro, al inigualable César Poyatos,
@cpoyatos, autor del cartel aulablog de este año y que venía en
esta ocasión muy bien acompañado, a Carmen González,
@flosflorum, que se está haciendo toda una gurusa y con la que
apenas tuve ocasión de cruzar unas palabras, aunque ya me desquitaré que para
eso la tengo cerca, a la pareja Guillermo,
@guitomares
y Rosa que vinieron desde Tomares, en Sevilla, con Lola Urbano,
@NoLolamento que me debe el beso que no
me dio en ésta ocasión, a la gentil
@NicolasaQM
que me tiene atrapado con sus
catástrofes diarias, en
las que también participan
@Carmenca,
@Puerto,
@Chelucana y mis amigas las Lolas (Prieto y Urbano),
@Isabel_Ruiz, y
@starpy, entre otras, que me dejó abandonado en esta ocasión. Menos
mal que entre Isabel Ruiz, Maru Domenech,
@marudo,
Cristina Díaz,
@crisdialpe y Lola Prieto
@lolaprieto,
me dieron todo el afecto que necesitaba. Cualquier cosa que diga de ellas se va
a quedar corta, puesto que el agradecimiento y el cariño se expresan mejor en
vivo y en directo, además saben cada una lo que significan para mi, que para
algo son mis amigas, amigas. La estupendísima, queridísima y muy admirada Lola
Prieto me comentaba emocionada los inolvidables días que ha vivido en
Peñaranda. Maru lo llamaría
emotionwhare,
Cris, días de miel, pero se denomine
como quiera, la cuestión es que han sido momentos de tanta intensidad que
resultará muy difícil no tratar de repetirlos. Ya tendré la ocasión de resarcirme con vosotras. Para mí y también para
@carmeniglesiasb han supuesto un
extraordinario baño de afecto y autoestima justo cuando más lo necesitábamos. Y
hasta ahí puedo leer...cómo decían en el 1,2,3. Gracias chicas, mis chicas.
Me faltan menciones de peso emocional elevado como la de mi amigo José
Rubiales, @Pepetic al que pude ver
disfrazado de mago para exponer su proyecto Mira dentro de TIC, fantástico,
movilizando además a un grupo de niños encabezados por Dieguín de Bracamonte, el de los Monstruos de Tatolandia, hijo de mi
amigo Lillo, (el autor de la foto cenital desde el tejado del CITA), que pintaron emociones en los rostros de los asistentes. Fue uno
de los momentazos Aulablog, sobre todo cuando Pepetic trataba de meter su
cabeza rotunda dentro de la cabezota de cartón, otro fue el que protagonizó @Joanfelizz (no es un apellido, es una condición) que
emocionó al auditorio con sus libros para la paz. Qué grande, Joan. Que
privilegio tenerte como amigo, al igual que a esos dos jovencitos, encadenados
e inquietos profes, Carlos González, @achinech
y Juan Pablo Hernández, @jphramos, al
que he visto feliz al lado de su preciosa acompañante y que me ha liado para
participar en una carrera de montaña en su pueblo, Nava de Béjar, iré dónde me
pidan cualquiera de los dos, que no pierden ocasión de mostrarme su cariño, al
igual que yo a ellos. No les pierdan de
vista. No puedo terminar este repaso emocional sin una mención a Marcos
Cadenato, @mcadenato, con el que me
unen tantas cosas y que se ha convertido en uno de mis amigos inseparables de
quedadas y saraos. Gracias por tu apoyo sincero Marcos. Tampoco sin recordar el ensayo de la polka el
viernes por la noche, divertidísimo y tras el que viví emocionantes despedidas,
entre otras la de @angelsaez, el
profe que se enfrentó él solito a la de la peineta, dándonos una lección de
dignidad y de coherencia ejemplarizante
en estos tiempos duros que nos esperan. Me regaló un abrazo y un tarrito de
almendras garrapiñadas, el primero para transmitirme la fuerza de la dignidad,
el segundo para endulzar momentos amargos.
Los mencionados y los que me habré olvidado imperdonablemente, que la memoria
suele tener estas cosas, forman mi PLE, como nos ha dado por decir ahora. Con
todos he reído, he cantado, he aprendido, he comido, he bebido, he compartido, he
charlado, con algunos incluso he llorado y vivido momentos tiernos y emotivos. También
he echado de menos a los que faltaban por unas u otras razones. Acabé Aulablog con un gran cansancio físico, los
ojos llorosos, el corazón alegre y el ánimo esperanzado. Otra educación es posible porque hay
educadores que son diferentes. A pesar de gobiernos y ministros ineptos que se
empeñan en lo contrario.
¡Brindo por ello!
#GraciasAulaBlog.
PD: Recordadme los olvidos y prometo enmendarlos de inmediato.