He tenido que acudir a #kddzgz13 para volver
a abrazar la religión, para volver a creer en algo trascendente. Después de
tantos años de ateísmo recalcitrante, de irreverentes costumbres, de
incredulidad ciega, mi caída del caballo ha ocurrido en Zaragoza. Mi caída del
cabello es anterior, pero eso es otra historia. Hoy hablamos de mi conversión a
la fe. Era difícil, casi imposible, convertirme en creyente después de haber
hecho apostasía de la religión católica, que como todo el mundo sabe “es la
única verdadera”, pero unas veces el resplandor te ciega y otras te abre los
ojos. Según. Posiblemente llegase a mi
camino de Damasco en un estado predispuesto a creerme todo lo creíble después
de más de 24 horas de comidas y cariñenas, de alegrías y abrazos. No nos dio
tiempo ni para llegar al hotel. Los mensajes de Fraga eran claros, se estaban
poniendo tibios a cerveza mientras esperaban nuestra llegada. No comerían sin
nosotros, en este caso @jphramos y Rosa,
@rosahh_ ,Carmen @flosflorum ,
@carmeniglesiasb y yo, que viajábamos juntos en busca de un fin de semana
inolvidable. El bueno de Fraga ya tenía
seleccionados varios bares para nuestro deleite.
A partir de este momento, cada reencuentro suponía una inyección de alegría de tal magnitud, que para la hora de la siesta mi estado anímico estaba próximo a la levitación. Allí estaban ya las incombustibles @ainhoa y @mertxebadiola, en plena investigación sobre los Spa, @silpico , @belencinha72 @galvanfrio y @silviagongo, @cpaez01 y también el pequeño Carlitos Páez, que cada día está más bajito. Podría protagonizar la historia del increíble hombre menguante junto al también pequeñito @juanfratic.
A partir de este momento, cada reencuentro suponía una inyección de alegría de tal magnitud, que para la hora de la siesta mi estado anímico estaba próximo a la levitación. Allí estaban ya las incombustibles @ainhoa y @mertxebadiola, en plena investigación sobre los Spa, @silpico , @belencinha72 @galvanfrio y @silviagongo, @cpaez01 y también el pequeño Carlitos Páez, que cada día está más bajito. Podría protagonizar la historia del increíble hombre menguante junto al también pequeñito @juanfratic.
Poco a poco, los asistentes iban llegando y
uniéndose al grupo, primero @puerto y @elcai59, en cuanto oyeron sonar los
platos. También mis entrañables amigos @marudo72 y @mcadenato,
impresionante con el bastón, el pantalón pirata y las zapatillas de colorines a
juego con la colorida sonrisa de Maru, Después, poco a poco todos los demás. A la hora de los vinos estábamos
tantos que hubo que dividirse en varios grupos para entrar a los bares.


Al amanecer del día de la quedada, me puse
las zapatillas y salí a recorrer la ciudad por los márgenes del río. Llegué
hasta la Expo, me metí por sus paseos y vericuetos y regresé por la orilla del
Ebro hasta la plaza del Pilar, junto a la basílica. Ni se me ocurrió
entrar. Aún faltaban algunas horas para abrir
mis ojos a la luz y nada se me había perdido en una iglesia. Además, iba pensando la de cosas que se hacían
cuando éramos ricos. Hoy, ya pobres, la Expo parece el sarcástico monumento al
despilfarro. Pabellones preciosos totalmente inutilizados, edificios de acero y
cristal como la torre del agua, sin ningún futuro, instalaciones que costará
una pasta mantener para que sigan vacías, en fin. Así quedará la basílica del Pilar, vacía, en cuanto Aragón conozca la gran revelación y
el peso espiritual de Zaragoza se traslade a otra parte de la ciudad.
De momento, la gente de la KDD, nos vamos
juntando poco a poco. Aún nos faltaba por llegar nuestra querida Isabel Ruiz,
que no lo haría hasta después de la
visita turística que hicimos en autobús por Zaragoza la Plana, según el nuevo
apelativo de @o_fragha, donde pudimos contemplar sus edificios, sus calles, sus
monumentos y sus tres ríos, Gállego, Huerva y Ebro. Aún quedan restos de la ciudad romana, pues
fue fundada por Augusto, que decidió regalársela a sí mismo en su 50 aniversario.
También nos explicaron algo sobre no sé qué conflicto con los franceses y una
mujer que los encendía la mecha, pero yo tenía la cabeza en qué regalarme a mí
mismo por tener la misma edad que César Augusto. Descarté lo de fundar una
ciudad, por razones de ocupación y por no parecer ostentoso en tiempos de
crisis y decidí que lo mejor sería agasajarme con unos vinos con @aomatos
@elcai @puerto y @carmeniglesiasb, que habían decidido que los bares les
sientan mejor a las kdds que los museos.
Yo aún diría más. La próxima quedada habría que convocarla directamente
en un bar, y para darle esa pátina culta y de aire exclusivo, en una bodega, a
poder ser. De esta forma nos ahorraremos el tiempo que perdemos en visitar
monumentos y calles y estaremos desde el primer momento en lo que
interesa. Tan solo hay que preocuparse
de que la bodega quede cerca del restaurante.
A ver si acaso no se disfruta más comiendo al lado de @silviagongo y
@galvanfrio que viendo las gradas de un teatro romano. Y eso sin contabilizar
la sonrisa abierta de @juancarikt, o la cara guapa de @alaznez, o la simpatía
de Fernando, su compañero, al que tengo que coger por banda en la próxima Kdd para enseñarle unos cuantos brindis.
Pero, a lo que iba, que me despisto del tema
principal. A unos cuantos elegidos nos ha sido concedida la gracia de contemplar
el rostro de la divinidad, el éxtasis místico, la iluminación. Como un
fogonazo. Me di cuenta en seguida de que estaba frente a algo sobrenatural,
aunque en un principio lo atribuía a los efectos de alguna sustancia
alucinógena o a alguna bebida espirituosa (que hubiera consumido ella, claro
está), pero bastaron su saludo de
bienvenida y una pequeña explicación de la Aljafería, aliñadas con el
entusiasmo y la sonrisa perenne, para darnos cuenta de que estábamos ante un
espíritu puro, una diosa. No fui el único en rendirme de inmediato al arrobo de
su elocuencia, al influjo de su sonrisa, a la energía de su entusiasmo
contagioso, me consta, pero me atribuyo el mérito de haber sido el primero en
detectar su divinidad. Y eso que no soy tutor del INTEF ni nada. Bueno, nada no. Ahora ya he encontrado un
sentido a mi vida. Me dedicaré al proselitismo, a hacer apostolado de la divina
Rebeca y al entronamiento definitivo en el Olimpo de tan dulce Guía. Cuento con
vosotros, testigos directos unos, e indirectos otros, de la aparición que
cambiará nuestras vidas, para tan magna empresa.
La Aljafería de Zaragoza, será a partir de
ahora el centro místico de la Rebequeidad Universal y pasará a denominarse Qasr
al-Surur o Palacio de la Alegría. Será de obligado cumplimiento para los
Rebequianos, reunirse en Kdds al menos una vez al año, Ad Majorem Rebeca
Gloriam, a poder ser en distintos lugares de la geografía, para que nuestra
labor apostólica prenda antes entre las gentes. La alegría, que emana de haber sido
impregnados por la sonrisa de la diosa, será nuestra principal seña de
identidad y nos veremos obligados a no dejarla perder durante el tiempo que
dure la quedada. También puede servir como símbolo de nuestra fe, una pulsera u otro adorno morado en la muñeca. Fijaos bien en las imágenes.
Y para que las cosas funcionen como deben hacerlo y no dejar nada al azar, sugiero institucionalizar la nueva fe, dotándola de un organigrama jerárquico, entre otras cosas para tener credibilidad como secta.

Y para que las cosas funcionen como deben hacerlo y no dejar nada al azar, sugiero institucionalizar la nueva fe, dotándola de un organigrama jerárquico, entre otras cosas para tener credibilidad como secta.
La jerarquía rebequiana pues, queda
instituida de la siguiente forma:
Sumo Pontífice de la orden de la Rebeca de la
Resplandeciente Sonrisa: Carlitos Páez, @cpaez01 que ya posee cuerpo y prestancia episcopal.
Portador Permanente de la Resplandeciente
Sonrisa: @Juancarikt , o si no miradle la cara. De no haber sido RBK, yo hubiese endiosado la sonrisa de Juan Carlos.
Patriarca portador del báculo: @mcadenato (al menos en lo que le dure la cojera). Pero
ha de comprometerse a llevar como atributos, el bastón, indudablemente, y esas
zapatillas de colorines que no pudieron deberse más que a una premonición. El
pantalón pirata puede cedérmelo a mí si lo tiene a bien.
Sumas Sacerdotisas de la Orden de la Rebeca de
la Resplandeciente Sonrisa: Vimpela y
Allthose (Este cargo será anual y se cederá en la siguiente KDD, siendo Puerto
la próxima en ostentarlo). Si el organizador fuere masculino, se le denominará
igualmente como Suma Sacerdotisa, en honor al género de nuestra Luminosa Guía. Vimpela y Althosse, como circunstanciales descubridores
de la RBK deberían asumir algún cargo vitalicio dentro de la orden, a ver si
así, influenciados por La Divina, reavivan la pasión, puesto que he notado que
sus besos solo duran 23 segundos, en lugar de los 32 que tenían en Kddalcazar. A
ese ritmo, de aquí a Plasencia se habrán convertido en simples morreos de 14
segundos, y eso no puede ser. De ahora en adelante, vuestros chupachups tendrán
que ir bendecidos, y vuestros besos no podrán durar menos que lo que tardamos
en abrir uno de ellos. Seréis los Repartidores de Dulzura de la Orden de Rebeca
- Consejeros divinos:
Sólo podrán pertenecer a esta jerarquía aquellos a los
que les fue concedido el privilegio de la prodigiosa contemplación en riguroso
directo:
Serafínes:
El
coro de serafines de la celestial dulzura estaría compuesto por @jphramos y @Rosahh_ , que cantarán las
alabanzas de la diosa disfrazados de Village People, aprovechando así la gorra
de policía que compró Juan Pablo en un pub del Tubo. Podrán ayudarse en estos menesteres de
@ainhoaeus, cantora de tangos aún inédita en las quedadas, que tendrá que ganarse el privilegio haciendo
una excursión ex proceso, a la Aljafería para contemplar la divina sonrisa, de @juanfratic,
a ver si de una vez por todas soluciona lo de su timidez, de @cpaez01, que
tiene aspecto de cantor de góndola y de @juanigncastro, que no me lo negaréis, basta
con mirarle a la cara, tiene un rostro seráfico.
Querubínes:
Reflejan
la luz y la sonrisa divina que se filtra desde Qasr al-Surur, para iluminar la realidad
humana: Aquí se encuentran las Cármenes,
Las Marus, Las Isabeles, Las Lolas, las Silvias, las Inmas , las Rosas, las
Puertos y las Ineses. @flosflorum,
@carmeniglesiasb @mamencita78 @marudo76 @Isabel_ Ruiz @lolaprieto @silpico
@ibarrien @rosahh_ . @puerto y @lajaines, féminas todas ellas que contemplaron el
rostro de la sonrisa perpetua y que pasaron del asombro inicial a la reverencia
sin fisuras. Si empiezo a ennumerar las virtudes de cada una de estas
querubinas, me quedo sin espacio para los demás, o sea que daos por besadas.
Tronos:
Tienen
el don de la paciencia y el de la perseverancia. Cargan con el trono de la
diosa por el paraíso. Éste no puede ser otro que Joan, el marido de @Silpico,
pendiente de Aína en todo momento, y la familia de @juanigncastro.
- Gobernadores del cielo:
Aquellos
que sin haber sido testigos visuales del prodigio, pudieron conocerlo de
primera mano, gracias a las explicaciones de los “videntes”.
Dominaciones:
Son
responsables de asegurarse de que el universo se mantenga en orden. Aquí encaja
perfectamente mi querida, la genial @mertxejbadiola, que sabe poner a la gente
es su sitio y que conformará un equipo irresistible con @silviagongo, @galvanfrío. No volveremos a preocuparnos del
asunto del orden universal. Si acaso, discutiré con @SilviaGongo alguna
cuestión referente al corpus doctrinal y teológico que ha de regir nuestras
liturgias rebequianas.
Virtudes:
Tienen
la forma de rayos de luz que inspiran a la humanidad de distintas maneras. En
este grupo no pueden faltar @belencinha73, dulce y luminosa y mi admirada @ainhoaeus,
resplandeciente tras su paso por el Spa.
Potestades:
Son seres encargados de salvaguardar la
conciencia y la historia y de supervisar la distribución de poderes entre los
humanos. Estaba por nombrar a Botín y a Bárcenas, #porjodernamás y por conseguir financiación.
- Mensajeros divinos: Tercera jerarquía: principados, arcángeles, ángeles.
Los que por su devoción y cumplimiento de los
preceptos de trabajar sonriendo, enseñar entusiasmando y levitar trabajando,
sean dignos de difundir el mensaje divino. También podrán acceder a esta
categoría los tutores del INTEF, hayan o no asistido a la KDD. Bastará con
demostrar su admiración por la religión Rebequiana. Aquí pongo de Arcángeles
controladores a mi admirado y queridísimo amigo @o_fragha, que bordará el
papel. Su atributo será una Estrella Galicia, en lugar de lanza, a @juanfratic,
el pequeño y tímido alcoyano y a @juanigncastro, teacher. Todos con su
botellón; botellín para los gallegos.
·
Apostolado:
El vehículo oficial de la difusión del mensaje será @LaVirtoneta, y sus apostólicos ocupantes: Manuela, @lavirto, guardiana de las
llaves, y que viene a ser como el San Pedro de la Orden de la Rebeca. @Martukili
y @Similiki, mis rubias preferidas, los Matomáticos Omatos, @aomatos y @soylabe, (como me gusta desvirtualizar chicas guapas) .que
bordarán los roles de Jesucristo y la Magdalena, papeles estelares en la
religión rebequiana. Ya nos sentaremos a diseñar una liturgia en la que el
jamón y el vino tengan el espacio que se merecen junto a la arcangélical @alaznez y Fernando. Por cierto Antonio, la gorra me queda que ni hecha a medida. ;-)
Queda también nombrado apóstol @Joaquin_Sevilla, con
el que apenas pude charlar, pero que me cayó genial y @NicolasaQM, guapísima
con esas mechas morenas que se está dejando, a los que emplazo para la próxima
para echar unos vinitos, pertenecen a esta categoría, al igual que
@francho2punto0, un fantásTICo profesor, con el que me quedé con ganas de más.
Habrá ocasiones. El undécimo apóstol será @elprofeabra, de verbo elocuente y
aspecto beatífico, muy útil para el proselitismo, y por último, un servidor,
@JLBracamonte, que me reservo el cargo de Oráculo, o Guardián de la Ortodoxia,
que para algo la vi primero.
Algunos pensarán que me he olvidado de @elcai59. Nada más lejos de la realidad. Éste es Luzbel, el ángel rebelde. ¿Acaso alguien lo duda viendo con que incredulidad atiende las explicaciones de la divinidad ante el gesto de asombro de @Isabel_Ruiz? Tu castigo, será conseguir que Santa RBK de Gominoland, según expresión de @Vimpela, nos haga una explicación somera del vino de pitarra y una ruta comentada por los bares de pinchos más emblemáticos de Plasencia. Sí, ya sé que Plasencia tiene catedral, pero ya no creemos en herejías, o sea que será mejor pasar de largo.
AMÉN